La semana pasada tenía un encargo para diseñar un folleto, se trataba de un flyer para un evento. Tenía tanto trabajo, que al final trabajaba saltando de una tarea a otra. Aquello destruyó mi creatividad y me vi parada, delante del ordenador, sin saber ni siquiera cómo empezar aquel diseño.
Imagino que si os dedicáis al diseño o al ámbito creativo en general, en alguna ocasión os habéis visto en esta situación. Para evitar el estancamiento, os traigo algunas técnicas creativas que podréis aplicar para saltar ese momento de no-creación y encontrar la inspiración:
- Busca ideas. Revisa webs que te gusten, proyectos que te interesen, echa un ojo a Pinterest. Combínalos, recíclalos o reinvéntalos. Podrá ser un buen inicio para tu proyecto.
- Ambientes creativos. Sumérgete en un museo, un bar lleno de arte, ve una película o lee un libro que te inspire. Sal a la calle y da un paseo. Incluso puedes salir a correr. Toma nota mental de las emociones y sensaciones que vives.
- Crea un buen espacio de trabajo. Asegúrate de que te gusta, te inspira, está ordenado y te permite trabajar. Puedes ayudarte de cuadros, láminas con frases, o incluso utilizando elementos de diferentes colores o bolígrafos originales. cada uno tiene su estilo.
- Brainstorming. Anota las ideas que te vengan a la mente, cualquier cosa que te sugiera el proyecto que debes arrancar o las ideas y sensaciones que te transmiten los proyectos que te gustan. ¿Qué te atrae de ellos? También puedes preguntar a otras personas y permitir que te ayuden con sus ideas.
- Técnica Da Vinci. Si estás realmente bloqueado, respira hondo, piensa en el problema sin agobiarte y después deja tu mente en blanco, piensa en cosas que te relajen y olvídate de todo. Después de unos minutos, coge papel y boli y dibuja. Sin precisión. Lo que sea.
- Haz un descanso. Las cosas más sencillas también puede funcionarte. Queda con un amigo, toma un café o siéntate en el sofá a ver una serie. Desconecta completamente y no te agobies. A veces la saturación de trabajo es lo que nos limita.