Hace unas semanas, 9 grandes profesionales de varios sectores se sinceraban contigo para contarte cuál era su principal obstáculo para conseguir más clientes a través de su negocio online.
Hoy te desvelan cuáles han sido los mayores errores para conseguir visibilidad en internet. Anótalos y memorízalos para convertir estos errores en consejos y evitarlos a toda costa para hacer crecer tu negocio.
¿Qué error recomiendas evitar a la hora de conseguir clientes en internet?

Samu Parra
Consultor de marca, copywriter y amante de la fina ironía. Ayuda a pequeños negocios a jugar con ventaja.
El error que veo más a menudo es que los negocios no son capaces de diferenciarse. Solo tienes que fijarte en un sector cualquiera y te darás cuenta de que todos los negocios de ese mercado están cortados con el mismo patrón. El problema es que en un mundo de clones solo triunfa el que llega primero o el que hace las cosas de manera diferente. El resto pasa desapercibido.
Como marca debes encontrar tu propio territorio, de manera que cuando alguien te conozca tenga la percepción de que tú ofreces algo distinto al resto. Esto no solo te hace más visible, sino también más memorable. El tema da mucho de sí. De hecho, no hace mucho escribí un post sobre estrategias de diferenciación.
Otro gran error es pensar que lo puedes hacer todo tú solo y creer que la gente va a visitar tu web por tu cara bonita. Esto no funciona así. Debes entrar en contacto con otros profesionales que te ayuden a amplificar tu mensaje. Ya sea mediante colaboraciones estratégicas o a través de un simple post invitado. También es importante decir que sí cuando alguien te propone participar en un post colaborativo. 😉
El mayor error, a parte de la autolimitación inconsciente, es competir en el mismo terreno que tu competencia.
Me explico, si tú quieres vender naranjas, seguro que tienes que competir con cientos de empresas que también venden naranjas, pero si por ejemplo basas tu estrategia en hacer una web para clientes que les gusta comer sano, donde pones información útil como cuanta vitamina C conseguirán comiendo dos naranjas al día, los beneficios antioxidantes de los cítricos, incluso un apartado con un puñado de recetas saludables con naranjas…
Ya no estarás vendiendo naranjas, estarás vendiendo bienestar, un mercado quizás más reducido que el del consumidor habitual, pero con mucho más potencial, y sobre todo, con menor competencia.

Miguel Florido
SEO, SocialMedia. Apasionado del marketing digital, las Redes Sociales, una partida de ajedrez y de mis 2 amores. CEO de Marketing and Web y Barbateño.
Hay que evitar caer en la idea de que tenemos que conseguir más visibilidad o más tráfico, porque lo que realmente tiene importancia es conseguir tráfico cualificado que ciertamente esté interesado en lo que hacemos, es así de sencillo.
Comienza muy bien definiendo tu buyer persona (cliente ideal), y buscando atraer solo la audiencia que más te interesa, ese es el mejor camino, y luego traza una estrategia para aumentar tu visibilidad en Internet, y sobre todo para crear una audiencia en torno a tu marca, sin audiencia una marca no puede existir en Internet.
Podría hablar de muchos más errores, como no diseñar y ejecutar una estrategia SEO, no definir bien el target de nuestra estrategia, no hacer una auditoría de nuestro proyecto, no diseñar una estrategia de contenidos, y así un largo etc…
Quedarte encerrado en casa escribiendo y escribiendo. Cuando acudes a meetups o eventos conoces a otros bloggers de los que aprendes mucho y además creas una relación que hace que el contenido se comparta y distribuya entre todos. En mi caso lo que recomiendo es acudir a pequeños eventos en los que es más fácil relacionarse con la gente para después ir a grandes eventos de tu sector donde seguro ya conoces a gente y es más fácil conocer a otras personas. Además muchos seguramente quieran ser tus clientes.
Es importante distinguirte de la competencia. En mi caso he creado el podcast “SEO para bloggers” y la visibilidad se ha disparado. Ahora mismo casi no hay competencia. Pasa lo mismo con Periscope o los vídeos en streaming que están creciendo mucho y es un buen momento para posicionarse más fácilmente como un referente.
Algo que considero que alguien que quiera hacerse visible en internet debería evitar a toda costa es tratar de hacerlo en el espacio de otra persona. Me refiero con esto a cuando ves que hay personas que para hacer publicidad de su negocio aprovechan para hacerlo en las páginas o blogs de otras empresas o profesionales de forma invasiva, hablando de sus negocios en lugares en los que no viene a cuento. Para mí este tipo de acciones suponen una falta de educación y de respeto por el hecho de invadir un espacio que no te pertenece. Hay muchas fórmulas para lograr ser visible que no pasan por este tipo de acciones.
Otro error que me parece bastante grave es el de no cuidar los espacios propios a través de los que pretendes hacerte ver. Creo que es fundamental captar y mantener la atención del posible cliente con contenidos de calidad, para lo que hace falta algo interesante que contar, que esté bien escrito en cuanto a redacción y ortografía (que se ve cada cosa por ahí que le duelen a una los ojos…), imágenes propias o no pero que tengan un mínimo de calidad… Es fundamental que nuestra carta de presentación, que son hoy día las redes sociales y el blog o web, estén trabajados con el cuidado y esmero que se merecen. Y eso supone tiempo de dedicación y formarse en ese aspecto, que muchas veces pensamos que con tener un buen producto ya deberíamos tener la visibilidad que nos gustaría, cuando en realidad, además de un buen producto, tenemos que saber cómo enseñarlo para hacernos lo más visibles posible.
[bctt tweet=»Capta la atención de tu cliente objetivo con contenidos de calidad #RevolucionaTuNegocio»]

Marcos Vázquez
Creador de Fitness Revolucionario y líder de la revolución.
A la hora de aumentar visibilidad en internet, un error típico entre los emprendedores es la prisa. Querer monetizar sin antes generar confianza. Eso no es viable.
Dedica mucho tiempo a ayudar antes de pedir, y la visibilidad vendrá después.
[bctt tweet=»Genera confianza y define a quién te diriges para ganar visibilidad en internet #RevolucionaTuNegocio»]
Quedarte en casa sin salir de la cueva, o lo que es lo mismo… escribir en tu blog y nada más. Una de las técnicas que mejor me ha funcionado ha sido publicar como invitado. Otra conocer a influyentes que difundan tus artículos. “Muchas de las cosas buenas ocurren fuera de las paredes de tu casa” 😉
[bctt tweet=»Una de las técnicas que mejorar funciona es publicar como invitado en otros posts #RevolucionaTuNegocio»]

Elsa López
Ayuda a emprendedoras creativas a diversificar sus ingresos creando infoproductos para poder ser más libres.
Ser un Spammer jeje Eso del copia/pega con el mismo mensaje en grupos de facebook, enviar mensajes privados en masa, emails a puerta fría de venta pura y dura, etc puede crear el efecto contrario.
El autobombo yo creo que ya no sirve. Por lo menos a pequeña escala. Demasiado esfuerzo y tiempo para conseguir resultados que no son proporcionales.
[bctt tweet=»Deja de ser un spammer. El autobombo no te ayudará a mejorar tu visibilidad en internet #RevolucionaTuNegocio»]

Saúl Sánchez
Hazlo con pasión, emoción, constancia, paciencia… Tendrás increíbles resultados.
[bctt tweet=»Los usuarios no quieren logos, quieren personas detrás de los negocios. #RevolucionaTuNegocio»]
La sobreexposición. Al principio, todos estamos emocionados con mostrar lo buenos que somos y las ganas que tenemos de trabajar. Esto nos arrastra a un gran error, nuestra visibilidad es más alta, pero es peor.
Cansamos a la audiencia, a las empresas y personas, ellos notan más que ganas y emoción, una “desesperación” por vender, y eso comercialmente es un error tremendo, no es atractivo.
Otro gran error es no trabajar de forma estructurada, con un plan de marketing online, o por lo menos un calendario de acciones básico. A todos nos ha pasado al principio.
En Internet es primordial la planificación y análisis de resultados. La gran ventaja que tenemos es que todo se puede medir, ¡vamos a aprovecharlo!
Hay que mostrarse cercano, sin miedos, humanizar las marcas, la gente no quiere logos, quiere personas. Detrás de las empresas hay grandes trabajadores, personas con grandes habilidades, y algunas muy carismáticas.
Debemos aprovechar ese potencial en las empresas para encender las emociones de los demás.
Junto a mi equipo, nuestra lucha diaria es esa, evangelizar sobre la humanización de las marcas. Basta de tanto programar mensajes, basta de ir directo a por la pasta, a vender, ¡hagamos algo más, algo distinto!
Hay un cambio de paradigma, hay que realizar un ejercicio de reflexión, y como digo siempre a mis clientes: ¿cómo te sentirías tú desde el otro lado de las pantallas? ¿Te gustaría que te mostrases lo que tú muestras? ¿Comprarías esos productos al recibir ese impacto comunicativo? Casi siempre responden un no.
Otro error de visibilidad: centrarse únicamente en las redes sociales. Los medios sociales son geniales, maravillosos, los datos de clientes potenciales que están en ellas son de vértigo. Pero no podemos ignorar el resto de canales o “instrumentos” que tenemos para “operar” en con nuestra estrategia de marketing online.
Hay que trabajar el SEM, el SEO, tener una gran página web, o como yo digo, un diseño web de alto rendimiento, enfocado a realizar conversiones, a que el usuario quede impactado por su fácil navegación, buena legibilidad y usabilidad. En definitiva, crear una experiencia de usuario de 10.
[bctt tweet=»No te limites solo a las redes sociales; tienes múltiples canales para conectar con tus clientes. #RevolucionaTuNegocio»]
El diseño de una página web se convierte en el “cuartel general” de cualquier negocio, a partir de ahí, se deben trabajar el resto de canales y acciones de marketing en Internet.
Se descuida mucho el uso del email marketing, una de las herramientas, por no decir la mejor, de cierre de ventas. Es genial para estar en contacto con nuestros clientes y potenciales clientes, un sistema no intrusivo, cercano y personal. Pero muchas veces se hace un mal uso de él, y se acaba convirtiendo en puro SPAM.
[bctt tweet=»Estructura tu plan de marketing y aporta valor para ganar visibilidad #RevolucionaTuNegocio»]
¿Te identificas con estas fórmulas para ganar visibilidad?
Como puedes comprobar, la conclusión que extraemos es que para ganar visibilidad, debemos trabajar con esmero, cuidar nuestro blog y redes sociales y colaborar con otros profesionales sin resultar intrusivos para nuestro cliente ideal.
Diferénciate de tu competencia y sé único para crear un espacio propio.
¡Cuéntame! Escribe en los comentarios qué acciones has llevado a cabo para ganar visibilidad a lo largo de tu trayectoria.
Cuéntanos tu experiencia para que otros emprendedores puedan aprender de nuestros errores o conclusiones.
Te invito que compartas este post a lo largo y ancho de internet para ayudar a los valientes e inconformistas emprendedores que día a día disfrutan de este camino.
Hola Lara!
Un placer participar en este post colaborativo 😀
Me leeré todos los consejos para no caer de nuevo en esos errores.
He de reconocer que sigo metiendo la pata muchas veces, pero con el tiempo, conocimiento y experiencia se va aprendiendo a mejorar.
Un abrazo!
Ay… si es que nos pasa a todos, ¡nos cuesta aprender! Pero al final, menos mal que lo conseguimos 😀
Y, ¡lo que nos queda por aprender! 😀
¡Gracias por pasarte Elsa! Es un placer contar con tu participación en el blog 😉
¡Un fuerte abrazo!
Hola Lara!
Ha sido un placer participar. 🙂
Un abrazo!
¡Samu! Me encanta poder contar con profesionales como tú en mi blog y poder ayudar a otros emprendedores con nuestras experiencias 😉
¡Mil gracias por participar! 😉