Cuando creas contenido en tu web o blog, y luego lo compartes a través de las redes sociales, utilizando las diversas plataformas, viralizas el contenido, pero si no utilizas un acortador de URL como Bitly, no haces un seguimiento. Y ya sabemos que en el mundo del marketing online, ¿qué sentido tiene viralizar, si no sabes a dónde llega?
Bitly tiene dos funciones principales: la primera es crear enlaces cortos en aquellas plataformas que tenemos límite de caracteres como Twitter, o porque visualmente es más agradable un enlace corto. Es muy sencillo, entras, pegas el enlace largo, y obtienes el corto. Si por ejemplo tienes un enlace como este:
https://laumedia.es/guia-marketing-contenidos-empresa-emprendedores/
Bitly te ofrece esto:
O incluso el enlace personalizado:
.
Actualmente, muchísimas plataformas incluyen la posibilidad de acortar enlaces, por lo que también puedes integrar el mismo sistema, y utilizar todos los enlaces de Bitly, para mantenerlos todos controlados. Puedes configurarlo en TweetDeck o WordPress.
[bctt tweet=”Realiza un seguimiento de los enlaces que compartes en las redes sociales #RevolucionaTuNegocio” username=”laumedia”]
Y la segunda es, hacer un seguimiento, un tracking, del enlace. De esta forma, Bitly nos ofrece unas sencillas estadísticas que nos ayuda a conocer el comportamiento que ha generado el enlace que hemos difundido. Además, si compramos un dominio corto, podemos crear enlaces cortos corporativos. ¿Cómo? En la web de Bitly nos explican cómo crear enlaces cortos con un dominio propio. Es un poco denso, pero merece la pena intentarlo, si compartes muchos enlaces. Os muestro unas capturas de cómo nos muestra los gráficos:
Estas son las funcionalidades que nos ofrece Bitly:
- * Ver el total de clics recibidos por hora y fecha, guardando un histórico.
- * Ver las “reacciones” o personas que compartieron ese mismo link utilizando Bitly. En su mayoría verás que son Retweets de Twitter.
- * Ver los clics por país de origen. Con esto generalmente descubres tu impacto a nivel internacional.
- * Ver los sitios desde donde se hizo clic: es válido para comparar de dónde te llega más tráfico, si de Facebook o de Twitter.
[bctt tweet=”Comparte tus enlaces y revisa las estadísticas con Bitly #RevolucionaTuNegocio” username=”laumedia”]
En definitiva, es una herramienta fácil de manejar y muy interesante, porque nos aporta información válida para mejorar nuestras estrategias, y es recomendable utilizarlo siempre que manejemos enlaces.
Son muy buenas opciones, pero personalmente uso la plataforma byofan, es mi favorita, puedo colocar cuantos links quisiera, algunos tienen sus limites y no me gusta, pero esta no, es perfecta para mi, aqui os dejo el link por si quieren dirigirse directamente https://byo.fan/
Gracias por tu aporte, Carlos. Este post ya tiene un tiempo y las plataformas no dejan de crecer, por suerte, cada vez contamos con más opciones que se adaptan a cada uno. ¡Muchas gracias por tu tiempo! 😊