Ante la necesidad de realizar una página web, lo normal es que el cliente solicite un presupuesto para una página web sin haber definido previamente qué quiere exactamente. Es lo más habitual. El cliente se acerca al profesional y le pide «una web sencilla», o «una web que venda», sin saber muy bien qué significa eso.
Para evitar esta falta de información, he desarrollado un cuestionario previo al proyecto para crear un briefing creativo. Esto es fundamental, debemos saber dónde estamos, a quién nos dirigimos, qué queremos y cómo lo queremos. Pero lo que es realmente importante es que el cliente mismo lo sepa y le haya dado algunas vueltas en su cabeza antes de comenzar el proyecto web.
Por eso te traigo a ti, como potencial cliente que quiere una página web o la querrá algún día, una serie de puntos que debes revisar para conseguir el mejor resultado en tu web y que cumpla tus objetivos como empresa. Antes de solicitar nada, piensa bien las respuestas a estas preguntas:
[bctt tweet=»La parte más importante de una web, es su planificación: saber qué y cómo queremos mostrar en ella»]
¿Cuál es el objetivo de tu web?
La respuesta puede ser muy variada. Tu web puede ser un simple escaparate, o quizás lo que busques es captar leads, captar contactos a los que vender después por otras vías, o promocionar tus productos. Lo que sí es importante es que sepas por qué necesitas una web y qué enfoque le vas a dar.
¿A quién va dirigida la web?
¿Conoces la edad, sexo, origen, aficiones o estilo de vida de tus clientes potenciales? Debes hacerlo. El lenguaje y el estilo de la web cambian en base a estas características. Cuanta más información tengas sobre tu público objetivo, más acertarás.
¿Cuántas páginas y secciones tendrá la web? ¿Cómo se organizarán?
Piensa bien qué quieres enseñar. No es lo mismo una página estática que un blog, o una tienda online. Diseña un esquema en un cuaderno y hazte una idea. Algunas páginas son básicas, como un «Quiénes somos» o «Contacto», pero también es importante pensar qué quieres mostrar en la página de inicio o qué quieres destacar, de esta forma te asegurarás acertar y no tener que realizar cambios cada dos por tres.
¿Qué funcionalidades quieres añadir?
Es decir, qué extras quieres que tenga la web, aparte del texto plano y las imágenes. Para que te hagas una idea, te pongo algunas funcionalidades muy habituales: inscripción a newsletter, área privada para compartir documentos, reserva de clases, buscador interno, compartir el contenido en diferentes redes sociales, etc.
¿Qué contenido vas a mostrar? Define el texto y las imágenes
Sin contenido, no hay web. Así que dedica unos minutos (o más) a pensar sobre qué textos e imágenes quieres mostrar en tu web. También puedes solicitar la labor de copywriter (abonando el coste adicional), pero la base deberás aportarla, el negocio es tuyo y nadie sabe mejor que tú qué quieres mostrar. Las imágenes, ¿requerirán de un fotógrafo profesional? ¿Hay que comprar imágenes? Mira qué hace la competencia y asegúrate que muestras lo que quieres, como lo quieres.
[bctt tweet=»Antes de contratar a un profesional que desarrolle tu web, ahorra tiempo y dinero planificándolo con antelación»]
¿Qué estilo de diseño tendrá la web?
El profesional que realice el diseño de tu web siempre te asesorará y te podrá indicar diferentes opciones si tienes dudas. Pero además, la web deberá desarrollarse a tu gusto y siguiendo una línea estética que te agrade. Los diseños siempre se realizan siguiendo las tendencias creativas del momento, pero tienes todo el derecho del mundo a indicar tus gustos. A veces el estilo del cliente no es viable, por la razón que sea, por eso, los diseñadores estamos capacitados a seguir trabajando para conseguir un diseño que agrade a las dos partes.
Con una correcta planificación del diseño de tu web, ahorrarás tiempo y dinero y evitarás sustos. Podrás explicar a tu diseñador con facilidad lo que necesitas y cómo lo necesitas y, además, te evitarás realizar pequeños cambios en el futuro por errores u olvidos. En Laumedia tengo preparado un cuestionario previo al proyecto para recopilar toda esta información de forma clara, para que puedas plantearte todas estas cuestiones antes de empezar y abordemos el proyecto con buen pie.
[bctt tweet=»Diseño, funcionalidades, contenido… Piensa en todo antes de solicitar una web»]
Si estás pensando en crear una nueva web o cambiar el diseño de tu página actual, ten presente responder a estas preguntas para alcanzar el objetivo de tu empresa.
¿Necesitas ayuda con el diseño de tu página web?
Si necesitas una consultoría o quieres cambiar tu web, contacta conmigo y buscaremos la mejor solución