Así podríamos definir las vCards. Contienen información relativa a un usuario o servicio, y de esta forma se agiliza y automatiza el intercambio de información. Nos evitamos perder las tarjetas y tener tacos enormes en cajones ocultos. Se comparten gracias a los códigos QR, de tal forma que solo necesitamos descargar un lector de códigos QR en nuestro smartphone, ya sea Android o iPhone, y nos reconocerá todos los datos. Guardamos contacto, y listo, a usarlo cuando lo necesitemos.

Y os cuento todo esto para compartiros mi vCard, que podéis ver en la imagen. Y si accedéis desde el smartphone, podéis descargaros directamente el archivo vCard, con información más completa.

Y con ese gesto tan de peli y tan cool me despido: «estaremos en contacto» 😉

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉