Años atrás, era importante contar con una IP española en nuestro servidor para mejorar el posicionamiento web de nuestra página y la velocidad de carga de la web, siempre y cuando fuéramos dirigidos a público español. Pero esto ya no es así. Google toma en cuenta más de 200 factores para su algoritmo y entre ellos está la IP, pero desde luego, no es la más relevante.

En este video, Matt Cutts, director del departamento contra spam de Google, comunica que es más importante la TLD (Top Level Domain), es decir, la terminación .es/.fr/.pt, ya que siempre es posible configurar a dónde nos dirigimos en Google Webmasters Tool. Es decir, comenta que que no es necesario contratar un servidor o una IP del país objetivo para posicionar bien en Google.

 

En cuanto a otros factores, que siempre me preguntan los alumnos, paso a aclarar algunas dudas:

  1. Ninguna ley te obliga a tener tu servidor en España. Para cumplir la LSSI-CE y la LOPD no es necesario tener los servidores en España, o en la Unión Europea. Puedes tenerlos en cualquier centro de datos adherido a Puerto Seguro (Safe Harbor).
  2. La ubicación del servidor no afecta a la velocidad de carga. En este aspecto, es más relevante el diseño, la optimización de recursos y tener un buen hosting web, no tanto su localización geográfica.
  3. La IP no empeora el posicionamiento web. Antes, Google sí daba más relevancia a la ubicación del servidor. Entendía que si buscabas desde España, te interesarían más los resultados de España. Pero desde la liberalización de los dominios en internet por parte de ICANN, esto ya no es tan relevante.

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉