Si trabajamos habitualmente con un blog en nuestra web, seguro que hemos leído estas palabras más de una vez. Si todavía te quedas con el ceño fruncido cada vez que lo ves, y no te queda muy claro para qué sirven estas cosas raras, te lo explico.

Los pingbacks y trackbacks se crearon con el fin de informar automáticamente al autor de un blog de que se está hablando de su post o del blog en sí, por lo tanto, permiten saber quién habla de quien en la web 2.0.
[bctt tweet=»Entérate quién enlaza tu web en internet con los pingback y trackback 😉 » username=»laumedia»]

Por decirlo de alguna forma, son enlaces que difunden nuestro contenido, y que nos ayuda con el posicionamiento web SEO. Gracias a esta herramienta, podemos notificar a otros sitios que hemos actualizado el contenido de nuestro blog o que hemos hecho referencia a estos sitios en nuestro blog.

Además, estos enlaces pueden ser también interesantes para los lectores de ese blog, ya que en los blogs de origen de esos pingbacks y trackbacks se suele hablar de temas relacionados que pueden enriquecer el post original.
[bctt tweet=»Igual esto ni te suenan el pingback y trackback… pero realmente te están ayudando con el #SEO de tu web 😉 » username=»laumedia»]
La diferencia entre pingback y trackback es muy pequeña. Los trackbacks se realizan con acciones manuales, mientras que los pingbacks son automáticos. Además, los pingbacks no envían ningún contenido, y los trackbacks envían un extracto de nuestro contenido.

¿Tienen algún beneficio? 

La ventaja está en saber quién te enlaza. Exclusivamente. No existe en realidad un valor añadido en aprobarlos, salvo el hecho de informar a nuestros lectores del texto de origen de ese enlace.
Es importante buscar en internet todos aquellos conceptos y técnicas que te encuentras en el día a día. Quizás, en ocasiones, te estés perdiendo estrategias relevantes que pueden beneficiarte en tu negocio. Si tienes cualquier consulta, puedes escribir en los comentarios o escribirme un email e intentaré ayudarte con la máxima brevedad posible.

Dime la verdad, ¿sabías lo que eran? 

Si tienes cualquier consulta, puedes escribir en los comentarios. 

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉