Visual Composer es un plugin para WordPress que permite diseñar una página web con un resultado realmente profesional y que, seguramente, no conseguirías a menos que fueras un programador experimentado y con conocimientos de diseño. Es decir, Visual Composer es un plugin de pago de maquetación visual responsive de tipo “Drag and Drop”. Esto permite que puedas crear composiciones complejas de una forma sencilla, del estilo «mueve esto ahí». Y nada de código.

A nivel interno, Visual Composer trabaja con código y shortcodes, pero la interfaz es muy intuitiva y agradable, por lo que facilita el trabajo a usuarios no muy experimentados. Cada vez trabajo más con páginas web que utilizan Visual Composer, por lo que me parece importante explicaros brevemente qué es y cómo funciona.

Lo explico de forma sencilla. Si queremos crear el contenido de una página con varios elementos, haremos lo siguiente:

 

1. Añadir una fila. Podremos elegir si queremos que tenga una sola columna o varias.

2. Añadir un bloque de texto.

3. Añadir un bloque de imagen.

Este es un ejemplo realmente sencillo y básico, pero es que el plugin realmente permite que todo sea así. Lo mismo ocurre si queremos crear bloques de contenido, videos, botones, un formulario, un slider de imágenes, etc. Si queréis más información sobre el manejo de Visual Composer, os aconsejo que visitéis su Video Academy que, a través de videos breves y sencillos, explican cómo puedes hacer multitud de cosas en tu página web de WordPress.

ENTRA EN VISUAL COMPOSER ACADEMY

Debo informaros de que el uso del plugin Visual Composer puede ralentizar la velocidad de carga de la web, pero no debemos olvidar que es una herramienta potente. En el juicio de cada uno dejo la decisión final de si utilizarlo o no. Las razones que le veo al uso de esta herramienta es el ahorro de tiempo de desarrollo de la web, las funcionalidades que ofrece y el diseño final. Ahora, no olvidemos que no es imprescindible, pero sí cómodo.

Mi opinión es que puede sacarte de algún apuro, sobre todo si no tienes grandes conocimientos, tengo clientes que lo adoran porque tienen todas las funcionalidades a mano y sin complicaciones, pero debemos ser conscientes de todas las ventajas y desventajas y medirlas con conocimiento. 

ACTUALIZACIÓN 11/2016

Tras un tiempo trabajando con Visual Composer en WordPress, he detectado que la velocidad de carga ha subido y ha ralentizado todo el funcionamiento de mi web, y me he visto obligada a mejroar la experiencia de usuario de la web eliminando Visual Composer y añadiendo Thrive Content Builder, que resulta igual de fácil e intuitiva, y además disminuye la velocidad de carga. Solo al eliminar el plugin de Visual Composer, he reducido un segundo completo el tiempo de carga. Por lo que si necesitas ayuda a la hora de crear los artículos y páginas, te recomiendo que utilices Thrive Content Builder.

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉