El relato de otros emprendedores puede ayudarte, la historia de otros profesionales puede inspirarte. Si estás pensando iniciar un proyecto, quizás te ayude a pensar que tú también puedes. Muchos comienzan un negocio por afición, es verdad, pero lo que no cuentan es que un gran porcentaje lo hace a media jornada mientras tienen un trabajo seguro el resto del día. Y eso es muy cómodo. Te traigo un caso muy potente de reinvención, de emprender por necesidad, no por afición, y llena de emoción. Te traigo la experiencia de Pilar del Hoyo, emprendedora que ha conseguido vivir de su negocio montando una agencia de viajes de empresa para el sector industrial.

Reinvención: emprender por necesidad, no por pasión

Mi historia no es la misma que la que se lee habitualmente entre bloggers y variopintos negocios online.

Soy Pilar del Hoyo, una emprendedora con unos inicios quizás distintos a la mayoría de los emprendedores habituales.

Mi historia no viene de la pasión. Ni del talento. Viene de la necesidad. Sí, con talento y pasión, por supuesto. Pero la chispa que encendió la llama fue otra.

Pocas veces leo u oigo historias similares a la mía, pero sé que hay emprendedores que se esconden en alguna parte, están ahí, y sé que han pasado lo mismo que yo. Por eso quiero contarlo. Hay esperanza, queridos emprendedores.

Mi caso no fue tan bucólico como la mayoría de emprendedores que trabajan en su negocio online a día de hoy. Yo disfrutaba de un puesto con nómina como Jefe de Laboratorio en una importante multinacional cementera en Zaragoza. Tras la baja de maternidad de mi primera hija, me pidieron amablemente trasladarme a Barcelona. Pero con una bebé de 4 meses y mi marido en Zaragoza, Barcelona no entraba en mis planes. Así que me despidieron.

[bctt tweet=»Mi historia de emprendimiento no viene de la pasión, ni del talento. Viene de la necesidad.»]

Tras el despido: sumergida en la incertidumbre

Las ofertas de empleo eran precarias, ridículas e inaceptables. Y es que la crisis pegó fuerte en el sector de la construcción. Mi marido es también ingeniero técnico, así que comenzamos a divagar, a pensar alternativas y buscar nuevas oportunidades.

Mi marido trabaja en el sector industrial y es un campo que conozco profundamente. Y tras uno de los múltiples viajes que debía hacer por trabajo, lo hablamos. Los montadores, operarios y trabajadores del sector industrial viajan por frecuencia para revisar montajes, visitar a los clientes y realizar el seguimiento del trabajo, o para asistir a congresos y ferias. Cada vez que viajan, pierden un día o dos buscando dónde alojarse y cómo desplazarse. Es tiempo perdido.

Es un tiempo que resulta frustrante e improductivo.

En el mejor de los casos, el personal de secretaría puede gestionar el viaje de empresa, pero la única opción son los mayoristas y tour operadores que no se adaptan realmente a las necesidades de estos profesionales del sector industrial. Es decir, estas grandes agencias no buscan un pequeño hostal en las afueras, o un piso en el extranjero para el alojamiento de varios operarios durante largos periodos de tiempo.

En el sector industrial las necesidades deben ser 100% personalizadas.

Y vimos la luz. Teníamos frente a nosotros la oportunidad de negocio que buscábamos.

A partir de ahí, maduramos la idea, le dimos forma y comencé a dedicarle tiempo a crear una base de datos de clientes y proveedores. Trabajé la relación comercial entre las empresas y los alojamientos, gestioné el planning y todo el tema económico.

Ya se había encendido la bombilla. Y no la íbamos a apagar.

El proceso inicial de tu negocio: esfuerzo y organización

No existía en el mercado ningún gestor o agencia de viajes encargada de gestionar los alojamientos de montadores u operarios en obras, puestas en marcha o montajes.

Ni siquiera necesitamos hacer un estudio de mercado para comprobar la viabilidad del modelo de negocio. Conocíamos las necesidades del mercado, las habíamos vivido, nosotros y nuestros compañeros.

Definimos nuestro cliente ideal: PYMEs del sector industrial y de la construcción que no podían permitirse disponer de un Travel Manager en exclusiva para su empresa y querían externalizar este servicio como forma de ahorrar tiempo y dinero.

Emprender por necesidad

La cuota de mercado a nuestro alcance tanto a nivel nacional e internacional era infinita para los recursos y capacidad con que comenzábamos, por lo que aunque sabíamos que el inicio no sería fácil, estábamos seguros de que las previsiones de crecimiento del negocio serían buenas.

Había esperanza. Y muchísima motivación.

[bctt tweet=»Sin esfuerzo y organización, es imposible crear un negocio online de éxito. «]

Creando un proyecto con color y forma

En Gedal buscamos alojamientos (hotel, hostal, pisos o apartamentos) en cualquier destino del mundo para todo tipo de  trabajadores, negociando y gestionando la mayoría de los alojamientos directamente con el alojamiento final y preocupándonos antes, durante y después de la estancia.

Los empleados de una clásica agencia de viajes, ni provienen del sector industrial ni de la construcción, por lo que desconocen los problemas existentes en este tipo de viajes.

Nuestro problema era inverso, teníamos claro el cliente y conocíamos sus problemas, pero éramos unos completos novatos como gestores de viajes.

Nos orientamos 100% a las necesidades del cliente final, por lo que sin conceptos establecidos, escuchándoles, y con nuestra propia experiencia orientamos nuestro aprendizaje hacia una nueva manera de gestionar los viajes de empresa.

[bctt tweet=»Los primeros pasos para emprender un proyecto online próspero.»]

Pensábamos que lo difícil sería la viabilidad. Ojalá. Lo más difícil fue trabajar la captación de clientes. Sin recursos económicos y partiendo de cero, poco a poco nos hemos ganado la confianza de los clientes. Nos adaptamos a sus necesidades y comprendimos cómo debíamos actuar.

Todo empezaba a funcionar.

Hemos buscado y gestionado alojamientos en pequeños pueblos de Holanda, Bulgaria, Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, e incluso en países como Chile, Irak, Irán.

Pros y contras de disfrutar/sufrir tu propio negocio

No hemos tenido fuente de financiación si no mucho tiempo invertido. Hemos robado mucho tiempo a nuestras hijas, muchos viernes por la noche sentados en el salón cada uno con un ordenador trabajando para sacar este proyecto adelante.

Los principales pasos han avanzado muy lentamente, pero siempre hacia delante. La formación ha sido clave, internet me ha permitido investigar y realizar varios cursos.

El principal obstáculo ha sido la conciliación familiar. Casi imposible. Adiós a las horas de sueño. Adiós a los horarios establecidos. He aprendido a base de prueba y error.

Emprender por necesidad asesoraminto profesional

[bctt tweet=»El principal obstáculo de emprendere por necesidad es la conciliación familiar.»]

Hay esperanza para tu negocio online

Cuando un negocio como Gedal comienza, los pasos son difíciles, pero he aprendido que la clave está en mantener el foco claro y no perder nunca la motivación.

Algunos días han sido buenos, y otros no tantos.

Después de varios años con el negocio, ya puedo decir que tengo varios clientes consolidados.

Pero con toda la formación que recibía a través de internet, me sentí estancada, en un punto muerto. Necesitaba hacer tantas cosas… Me di cuenta de que necesitaba mejorar mi imagen ante los clientes, debía mejorar mi web, necesitaba comenzar a trabajar el email marketing… Y la curva de aprendizaje cada vez era mayor. Cada vez era todo más técnico y difícil.

Me sentía perdida.

[bctt tweet=»La curva de aprendizaje durante el emprendimiento es muy alta. Por eso me asesoré con profesionales.»]

En internet hay muchísima información, creo que demasiada, y me confundía más de lo que me aclaraba. Salté de un blog a otro, y no sé cómo, llegué a conocer a Lara. Me enganchó, empecé a leer, me transmitió tanta confianza que le pedí una sesión de asesoramiento. Me encantó, va al grano, no se anda con rodeos, y eso necesitaba: que me marcaran las pautas.

Ahora soy fiel y voy con un plan de acción marcado gracias a la Rueda del Marketing. Un ebook que me ha permitido saber qué pasos debo dar, qué acciones necesito para avanzar en mi proyecto. Me di cuenta de mis puntos de dolor y gracias a los consejos de Lara he podido focalizar mi día a día en busca de soluciones específicas.

Con pasos firmes, hay luz al final del túnel

En este momento tengo preparado mi calendario de marketing completo y sé qué pasos debo dar cada semana, mi estrategia de negocio y marketing online está planificada y lista para ser completada. Sé que si lo llevo a cabo, conseguiré mi objetivo.

[bctt tweet=»Cómo conseguir una estrategia de negocio y marketing online definida y planificada.»]

Mi objetivo es terminar este 2017 con más visibilidad para captar más clientes. Es decir, para vivir y disfrutar de mi negocio, necesito generar más ingresos y establecer el proyecto.

Por supuesto, quiero disfrutar del tiempo con mi familia y crear un negocio sólido. Comenzar un nuevo negocio no es fácil, pero es agradecido y fructífero. Todas las horas empleadas y todos esos días malos se traducen en resultados.

Yo necesitaba reinventarme. Lo hice y lo conseguí.

[bctt tweet=»Tras el despido, necesitaba reinventarme, y lo conseguí. «]

Tú también puedes mejorar tu estrategia de marketing online para captar más y vender más en tu negocio en internet

¿Lo has vivido? Cuéntame tu experiencia en los comentarios e inspira a otros emprendedores.

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉