Cualquier empresa debe tener un logotipo que lo identifique. El logotipo ayudará a la empresa a posicionarse y darse a conocer y será lo que le diferencie de la competencia, y lo que entra en la mente del cliente. El logotipo, aunque tiene una división interna (isotipo e imagotipo), se entiende como el conjunto de texto e imagen concreta que identifican una marca. Para crear un logotipo de nuestra empresa o marca que dure en el tiempo y se adapte a todos los medios, debemos tener en cuenta diferentes factores:

  • El logotipo deberá estar vectorizado. Esto es fundamental. Y el propietario debería tenerlo siempre para futuros diseños. Si no lo tienes, pídelo. Ya. El hecho de que esté vectorizado significa que se podrá utilizar en soportes de diferente tamaño sin que pierda calidad, tanto si es para el membrete de una carta como si lo queremos en una pancarta de 10 metros de ancho en la plaza del pueblo.
  • Debe estar adaptado para ser utilizado tanto en el mundo online como offline, evidentemente.
  • Pensar que se utilizará en las redes sociales, donde la imagen de perfil o cuenta a utilizar será de proporciones cuadradas.
  • Debe ser simple y fácil de entender.
  • Adaptable. Siguiendo con la simplicidad, este logotipo se debería poder utilizar en diferentes soportes y canales, por lo que debe adaptarse a diferentes dimensiones y aplicaciones.

¿Tu logotipo se ajusta a estos consejos? ¿Necesitas uno? Revisa que siga estas pautas para poder empezar con buen pie.

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉