Ojalá tuviéramos tiempo suficiente para hacer todo lo que nos gustaría, ¿verdad? Pero nunca es suficiente. A mí, al menos, 24 horas se me quedan cortos. Por eso automatizamos tareas. Ojalá tuviéramos tiempo ilimitado. Automatizamos porque no tenemos tiempo para todo, pero queremos buenos resultados.
A mí me gustaría revisar quién es cada nuevo suscriptor, conocerle, y decirle «hey, mis emails te van a interesar porque veo que llevas tiempo pero no consigues grandes resultados, y ¡qué casualidad! A mí también me gusta The Big Bang Theory, ¿has visto el último capítulo? ¡Qué fuerte!«. Pero… es imposible. Si un suscriptor se apunta mientras estás haciendo la compra, no tienes tiempo a conocerle y escribirle un email 100% personalizado, porque te tienes que fijar en el precio de los tomates. Ni qué decir si tienes decenas o cientos de suscriptores nuevos cada día. Si eso fuera así, al final comeríamos todos tomates pochos.
¿Qué te quiero decir con esto? Las tareas automatizadas no son el diablo, si las gestionamos correctamente y las convertimos eficaces. Con estos emails, debemos crear contacto gracias a nuestra lista, encaminar la fidelización y comenzar una comunicación directa.
Cuando hablamos de crecimiento de negocio, el email marketing como herramienta es fundamental en el proceso de ventas y marketing. Podemos utilizar un email automatizado para confirmar una compra, enviar un formulario, realizar un seguimiento o informar de cualquier cuestión. Gracias a esta comunicación constante, podemos conseguir que las ventas del negocio se multipliquen. Si lo hacemos bien, claro.

[bctt tweet=»El email marketing es una estrategia vital en el proceso de venta y marketing»]

Herramientas para crear correos automatizados

Existen un montón de herramientas para gestionar tu lista de correo y trabajar con mensajes automáticos. Yo utilizo Mailchimp, que es una de las plataformas más utilizadas para estas tareas, pero también tienes MailRelay o Aweber, y el más conocido es Benchmark; pero si buscas, hay muchos más.
MailChimp es gratuito, pero si quieres crear emails automáticos, debes pagar. Puedes comprar créditos, o comprar el bono mensual que más te interese. En Benchmark, por ejemplo, te regalan más, en este aspecto. Revisa cuál te interesa más.

Escribe un email automático efectivo

Lo primero que debes pensar es cuándo le vas a enviar el email y por qué. Es tu primer contacto, por lo que las circunstancias son fundamentales para iniciar la conversación. De esta forma podrás determinar cuáles son sus expectativas y necesidades. ¿Se ha suscrito porque le regalas algo? ¿Ha realizado una compra? ¿Quería recibir información? La respuesta a estas preguntas te indicará cómo debes comenzar esta relación.
Lo bueno de un email es que es personal, útil y proactivo: se puede adelantar a los acontecimientos.
Lo siguiente que te recomiendo es que traces un pequeño mapa de cuáles son los posibles pasos del usuario. Intenta plantear todas las posibilidades después de enviar tu primer email, y así en cada nivel.
Mapa de email Marketing
Incluye también el tiempo que pasará de un email a otro. Piensa que si un usuario ha dejado un mensaje a través de nuestro formulario de contacto, convendría enviar un email indicando que lo hemos recibido y que tendrá una respuesta en X tiempo. O después de una compra, lo ideal es que el usuario reciba información sobre lo que ha comprado y cuándo se estima que lo recibirá, por ejemplo. También puedes utilizarlo para promocionar tus posts y ofrecerles algún extra. Son formas de empezar una conversación muy eficaces. El cliente confía en ti.
Pero para que tu email automatizado sea realmente efectivo, es importante que mantengas el contenido del email fresco. Si cada vez que el usuario realiza una compra recibe exactamente el mismo email, terminará aburriéndose. se sabrá el proceso casi mejor que tú. Asegúrate que mantienes los emails actualizados, que has completado todos los pasos del mapa marcado, y que ofreces contenido diferente cada vez.

[bctt tweet=»Mantén el contenido de tus emails automáticos frescos y que no aburran»]
Aquí tienes 12 pequeños trucos para que el contenido de tus emails sea fresco:

  1. Utiliza un tono de voz agradable, personal y cercano.
  2. El saludo debe ser atemporal
  3. Combina textos e imágenes
  4. utiliza también videos para crear contenido más dinámico
  5. La gente recibe muchos emails al cabo del día, simplifica y no escribas textos demasiado extensos
  6. Cuida la ortografía de tu texto
  7. Utiliza el nombre del receptor a lo largo del texto, pero sin forzarlo
  8. Diseña tus llamadas a la acción de forma creativa y atractiva
  9. Escribe una despedida al final de tu email
  10. Cuida el diseño del propio email
  11. Crea una firma corporativa personalizada
  12. Deja claros tus datos de contacto, email, teléfono y también redes sociales

 

Yo estoy suscrita a un montón de listas de correo, y recibo muchos emails que aburren. Cada vez recibo más correos larguísimos que se creen que es lo único que tengo que hacer en todo el día. Y eso me molesta mucho. ¿Qué tipo de emails crees que le gustaría recibir a tu audiencia?

¿Trabajas el email marketing

Cuéntame tu experiencia en los comentarios o redes sociales

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉