No hay unas normas escritas sobre cómo escribir o cómo trabajar en las diferentes redes sociales. La práctica te da el conocimiento. Muchos profesionales y empresas se asustan cuando abordan una red social por primera vez. Non ti preocupare. Existen unas normas implícitas en cada una de las redes sociales que es importante que conozcas si no manejas al 100% cada plataforma.
En esta guía rápida para escribir en redes sociales, te explico cuáles son las normas más básicas para escribir en cada red social para que evites cometer los errores más comunes y empieces con buen pie desde el primer día.
[bctt tweet=»Normas básicas para utilizar cada red social correctamente y con facilidad»]
1. Máximo 120 caracteres. No utilices los 140.
2. No cargues el tweet de hashtags irrelevantes.
3. Contesta con rapidez.
4. Utiliza imágenes.
5. No utilices mensajes automáticos.
6. Dialoga. Sé humano y conversa.
1. Cuida las imágenes que compartes.
2. Ofrece contenido variado.
3. Contesta con rapidez.
4. No pidas likes.
5. No te pases con los filtros.
6. Publica contenido propio.
1. No des a Me gusta a tu propio post.
2. Actualiza con constancia, pero no satures.
3. No etiquetes personas sin su consentimiento.
4. Cuida la ortografía y la gramática.
5. No utilices Facebook como un blog.
6. Utiliza imágenes cuidadas.
1. Escribe títulos o resumen corto.
2. Enlaza cada pin al contenido original.
3. No pinees solo contenido propio.
4. Ordena tus tableros y hazlos atractivos.
5. Utiliza palabras clave.
6. Indica siempre quién es el autor.
Esto sí que ha sido rápido, ¡eh! Así, podrás recordar estos consejos con facilidad, y mejorarás la imagen de tu negocio en las redes sociales. Y, como siempre, ¡no olvides utilizar el sentido común!
Trackbacks/Pingbacks