Si estás pensando en grabar tus primeros videos y crear tu canal de Youtube para promocionar tu negocio, estás en el lugar perfecto. En este post te voy a indicar el material o herramientas mínimas que necesitas para comenzar a grabar videos y que no resulte todo un desastre.

Muchos negocios no se atreven con el video marketing por miedo a que nada salga bien. Permíteme decirte que efectivamente, el primer video que grabes no será perfecto. Debes entender este punto desde el principio. Lo importante no será el video, será el contenido y, sobre todo, que te lances. Pasa a la acción y dale una oportunidad al video, como ya sabes, te ofrece decenas de beneficios que no debes dejar escapar.

Olvídate de la perfección y pasa a la acción. Te prometo que video a video irás mejorando el resultado.

Voy a ofrecerte las primeras pautas que debes tener en cuenta a la hora de comenzar con tu estrategia de video, sobre todo a nivel material y técnico, para que no te falte de nada.

¿Qué cámara necesitas para grabar videos?

Hablamos del primer video que vas a grabar. Seamos realistas: no necesitas una cámara de 800€ que solo utilizarás para grabar estos videos. Si la tienes ya por casa, mejor que mejor, pero no te voy a pedir que compres una cámara carísima.

Tu smartphone puede conseguir buenos videos. Yo comencé a grabar con mi iPhone y luego con el iPad, que tiene mejor cámara. Y me atrevo a decir que mis videos no son horribles en cuando a calidad visual… (Alguien que corrobore esto en los comentarios, por favor… :D)

Ya tendrás tiempo de comprar una cámara Full HD con la mejor óptica posible y tres objetivos diferentes.

Si grabas con tu smartphone, si deberás tener en cuenta la iluminación. Y esto lo hablaremos un poco más abajo.

Lo que sí es una condición sine qua non es el uso de un trípode para la grabación. En Amazon encontrarás múltiples opciones a precios realmente económicos que realizarán su función a la perfección.

[bctt tweet=»No necesitas la cámara más cara para grabar tus videos, pero sí un trípode. «]

¿Cómo puedes conseguir un buen resultado de sonido?

El audio en un video es fundamental. Personalmente, un mal sonido puede estropear todo el trabajo. Intenta evitar el sonido con el micrófono interno de la cámara. Para ello, te recomiendo el uso de micrófonos de corbata. Deberás colocártelo a un palmo de tu boca, en el cuello o solapa.

Sobra decir que aunque utilices micrófono, no se silencia el resto del mundo. Intenta alejarte de ruidos fuertes o que puedan resultar molestos como carreteras, calles concurridas, etc.

Un micrófono para comenzar con tus grabaciones de video es el Boya BY-M1 (por menos de 20€ en Amazon), que cuenta con una clavija minijack de 3.5mm y podrás utilizar en tu smartphone, tablet u ordenador siempre que necesites realizar una grabación.

También existe la posibilidad de que grabes el sonido con un teléfono diferente y después sincronices video y audio, aunque te llevará más trabajo en la edición.

[bctt tweet=»Para un resultado más profesional, lo mejor que que grabes tu video con un micrófono de corbata»]
Cómo grabar videos con un smartphone o tablet

¿La iluminación es importante?

Sí, la iluminación es vital. Puedes tener la mejor cámara mirrorless de última generación, pero si no cuidas la iluminación, el resultado del video puede ser pésimo.

En este punto, se plantean dos posibilidades:

Grabar en exteriores

Esta es la opción más económica. Si utilizas tu smartphone o tablet para realizar tus grabaciones, te recomiendo que grabes en exteriores. Estos dispositivos no ofrecen el mejor resultado en las grabaciones de interior. Para no sufrir problemas de sonido, elige ubicaciones donde no haya muchas personas u horas del día que sean realmente tranquilos. Puedes ir a un parque donde la carretera no esté cerca, y conseguirás un fondo estupendo para tus videos.

[bctt tweet=»Si vas a grabar videos con tu smartphone o tablet, mejor que sea en exteriores #videomarketing»]

Grabar en interior, con focos

Si decides grabar en interiores, por mucha iluminación que tenga el espacio elegido, es recomendable el uso de focos. No hablamos de la cantidad de la luz, si no de cómo crear un ambiente apropiado para el video. Con el uso de los focos, intentamos evitar sombras duras en el rostro, crear una iluminación natural y que permita visualizar correctamente el contenido del video.

Nota: No intentes grabar en interiores dirigiendo diferentes lámparas que tienes por casa hacia a ti. Ni mezcles la luz natural de la calle con la luz cálida de una habitación. El resultado puede ser incluso peor.

Si utilizas focos, te recomiendo que los coloques lateralmente hacia a ti. Si ya cuentas con más focos, es que eres todo un profesional y has llegado hasta aquí solo por curiosidad 😀

Primeras pruebas

Si ya tienes todo el material listo, ¡pasa a la acción! Graba tu primer video sin miedo. Te trabarás, te equivocarás una y otra vez y tendrás que volver a empezar cada frase. No te preocupes por nada, es totalmente normal, y es que tu cuerpo se debe acostumbrar a comunicarse con una cámara.

[bctt tweet=»Antes de grabar el video definitivo, realiza pruebas de iluminación y sonido.»]

Realiza las primeras pruebas para asegurarte de que se ve y se oye todo bien. Recuerda, no será perfecto, pero estará hecho. No importa si toses o te rascas la oreja.Lo importante es que seas totalmente natural y transmitas el mensaje correctamente.

¡Ah! Y recuerda: cada vez que grabas un video en vertical, muere un gatito.

 

¿Te has lanzado ya a grabar videos?

Cuéntame tu experiencia en los comentarios

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉