Si estás pensando en grabar tus primeros videos y crear tu canal de Youtube para promocionar tu negocio, estás en el lugar perfecto. En este post te voy a indicar el material o herramientas mínimas que necesitas para comenzar a grabar videos y que no resulte todo un desastre.
Muchos negocios no se atreven con el video marketing por miedo a que nada salga bien. Permíteme decirte que efectivamente, el primer video que grabes no será perfecto. Debes entender este punto desde el principio. Lo importante no será el video, será el contenido y, sobre todo, que te lances. Pasa a la acción y dale una oportunidad al video, como ya sabes, te ofrece decenas de beneficios que no debes dejar escapar.
Olvídate de la perfección y pasa a la acción. Te prometo que video a video irás mejorando el resultado.
Voy a ofrecerte las primeras pautas que debes tener en cuenta a la hora de comenzar con tu estrategia de video, sobre todo a nivel material y técnico, para que no te falte de nada.
¿Qué cámara necesitas para grabar videos?
Hablamos del primer video que vas a grabar. Seamos realistas: no necesitas una cámara de 800€ que solo utilizarás para grabar estos videos. Si la tienes ya por casa, mejor que mejor, pero no te voy a pedir que compres una cámara carísima.
Tu smartphone puede conseguir buenos videos. Yo comencé a grabar con mi iPhone y luego con el iPad, que tiene mejor cámara. Y me atrevo a decir que mis videos no son horribles en cuando a calidad visual… (Alguien que corrobore esto en los comentarios, por favor… :D)
Ya tendrás tiempo de comprar una cámara Full HD con la mejor óptica posible y tres objetivos diferentes.
Si grabas con tu smartphone, si deberás tener en cuenta la iluminación. Y esto lo hablaremos un poco más abajo.
Lo que sí es una condición sine qua non es el uso de un trípode para la grabación. En Amazon encontrarás múltiples opciones a precios realmente económicos que realizarán su función a la perfección.
[bctt tweet=»No necesitas la cámara más cara para grabar tus videos, pero sí un trípode. «]
¿Cómo puedes conseguir un buen resultado de sonido?
El audio en un video es fundamental. Personalmente, un mal sonido puede estropear todo el trabajo. Intenta evitar el sonido con el micrófono interno de la cámara. Para ello, te recomiendo el uso de micrófonos de corbata. Deberás colocártelo a un palmo de tu boca, en el cuello o solapa.
Sobra decir que aunque utilices micrófono, no se silencia el resto del mundo. Intenta alejarte de ruidos fuertes o que puedan resultar molestos como carreteras, calles concurridas, etc.
Un micrófono para comenzar con tus grabaciones de video es el Boya BY-M1 (por menos de 20€ en Amazon), que cuenta con una clavija minijack de 3.5mm y podrás utilizar en tu smartphone, tablet u ordenador siempre que necesites realizar una grabación.
[bctt tweet=»Para un resultado más profesional, lo mejor que que grabes tu video con un micrófono de corbata»]
¿La iluminación es importante?
Sí, la iluminación es vital. Puedes tener la mejor cámara mirrorless de última generación, pero si no cuidas la iluminación, el resultado del video puede ser pésimo.
En este punto, se plantean dos posibilidades:
Grabar en exteriores
Esta es la opción más económica. Si utilizas tu smartphone o tablet para realizar tus grabaciones, te recomiendo que grabes en exteriores. Estos dispositivos no ofrecen el mejor resultado en las grabaciones de interior. Para no sufrir problemas de sonido, elige ubicaciones donde no haya muchas personas u horas del día que sean realmente tranquilos. Puedes ir a un parque donde la carretera no esté cerca, y conseguirás un fondo estupendo para tus videos.
[bctt tweet=»Si vas a grabar videos con tu smartphone o tablet, mejor que sea en exteriores #videomarketing»]
Grabar en interior, con focos
Si decides grabar en interiores, por mucha iluminación que tenga el espacio elegido, es recomendable el uso de focos. No hablamos de la cantidad de la luz, si no de cómo crear un ambiente apropiado para el video. Con el uso de los focos, intentamos evitar sombras duras en el rostro, crear una iluminación natural y que permita visualizar correctamente el contenido del video.
Si utilizas focos, te recomiendo que los coloques lateralmente hacia a ti. Si ya cuentas con más focos, es que eres todo un profesional y has llegado hasta aquí solo por curiosidad 😀
Primeras pruebas
Si ya tienes todo el material listo, ¡pasa a la acción! Graba tu primer video sin miedo. Te trabarás, te equivocarás una y otra vez y tendrás que volver a empezar cada frase. No te preocupes por nada, es totalmente normal, y es que tu cuerpo se debe acostumbrar a comunicarse con una cámara.
[bctt tweet=»Antes de grabar el video definitivo, realiza pruebas de iluminación y sonido.»]
Realiza las primeras pruebas para asegurarte de que se ve y se oye todo bien. Recuerda, no será perfecto, pero estará hecho. No importa si toses o te rascas la oreja.Lo importante es que seas totalmente natural y transmitas el mensaje correctamente.
¡Ah! Y recuerda: cada vez que grabas un video en vertical, muere un gatito.
Eyyyy! muy buen post, la verdad es que yo me lancé en mi blog de pádel y es horrible, aquí te dejo el enlace (https://www.youtube.com/watch?v=ORmzJ-LTLY4). Pero aun siendo muy cutre, logré llegar a casi 15000 visualizaciones, que no esta nada mal. A si que os invito a los que no hayáis usado nunca este canal empecéis a hacerlo porque os va a sorprender y, quien sabe… lo mismo os salen clientes potenciales 😀
¡Muchas gracias por los tips Lara! La próxima vez que grabe te tendré en mente y volveré a ojear este post, que está muyyy chulo 😀
¡Genial José! 😀
15.000 visualizaciones está muy pero que muy bien!!! Nos obsesionamos con el formato, y no nos damos cuenta de que lo realmente importante es el contenido. Siempre habrá oportunidad de mejorar, y la idea es no dejar de hacerlo, pero sin que ello nos limite, claro.
¡Muchas gracias por pasarte por aquí! 😉
Hola Lara! Jajaja me muero con el final!
Me apunto todo lo que comentas porque estoy precisamente empezando a aventurarme en el mundo de los videos. Ya tengo unos cuantos, y no son nada perfectos, pero me siento orgullosa de haber dado el paso, y así superar poco a poco mis miedos.
De momento los estoy grabando con la web cam de mi portátil. Un día intenté hacerlo con el móvil pero sin entender el porqué, al rato, dejó de grabar… y yo seguía hablando!! :'(
Para el tema de la luz, hasta ahora lo que he ido haciendo ha sido ponerme en frente de la ventana, con luz del día. Pero ahora que viene el invierno y habrá menos horas de luz, no se como lo haré, miraré alguna forma de procurarme algún foco.
Y por último, sobre el sonido. Me he grabado con el micro de los auriculares, pero creo que voy a comprar el micro que recomiendas tú, ya que no es la primera vez que me lo recomiendan.
Un abrazo y gracias por tan buenos consejos.
Nos veremos muy pronto, a que sí? 🙂
¡Hola Valentina! ¡Qué bien verte por aquí!
Sí, a todos nos da mucha vergüenza, pero el poder de conexión humana que ofrece el video es realmente increíble, de verdad.
¡Qué bien que te hayas animado! El problema que comentas con la luz, es muy habitual. Antes de gastarte un dineral en focos y demás, puedes analizar qué horas del día son mejores para grabar. Además, te recomiendo que no grabes solo un video, si estos son cortos, anímate y graba varios, para que puedas optimizar también tu tiempo y las horas de sol.
También conozco algún estudio de fotografía que alquila el espacio por horas, por lo que si te interesa, dime y quizás te interese probarlo. Es en la zona donde tú vives, además 😉
Personalmente, el sonido me parece mucho más importante que la iluminación. No siempre es fácil, cualquier roce en el micro puede resultar molesto, pero si lo cuidamos tanto como podamos, mejorará muchísimo el resultado final. Este micro que te recomiendo es el que utilizo y va muy bien, y es muy económico. Ver los auriculares colgados no queda muy atractivo, además 😀
Si tienes cualquier duda sobre esto, me escribes y lo vamos hablando con total confianza. Y ¡sí! 😀 Nos vemos en unas semanitas, si no coincidimos antes 😉
¡Gracias por tu comentario Valentina! 😉
Hola Lara
Enhorabuena por el post. Yo también me he lanzado con los vídeos, incluso con uno de animación (irán más, me parece un puntazo). Mi consejo particular es conseguir el máximo control en la grabación, así que es muy positivo improvisar un mini estudio.
Fuera no me gusta, especialmente cuando empiezas. Hay muchos factores que te pueden alterar, ruidos, gente mirando (o de cachondeo directamente), viento, te quedas sin batería (donde recargas?). Por no añadir el tiempo que te lleva de desplazamiento.
El mini estudio es sencillo, te pegas a una ventana para conseguir la máxima luz y en el lado del interior lo refuerzas con un foco y así eliminas el perfil oscuro. No hay que pensar en algo muy pro y caro, el mío en Amazon me salió por muy poco dinero. Y el micro del Boya que recomiendas me gusta mucho, es el que uso. Muy buena grabación por dos duros.
Y que más puedo decir…..No improvises a menos que tengas mucha soltura y domines el tema. Hazte un guión. Y luego trata de expresarlo con naturalidad-
La cámara también es una habilidad, así que práctica previamente para coger soltura. Grábate números cero que son sólo para ti para practicar la grabación y la edición.
Y esto es lo que puedo añadir, como dice Lara atreveros con el vídeo.
Un abrazo!
¡Hola Diego! ¡Qué bien verte por aquí!
Cuando hablo de grabar fuera, evidentemente, hay que ser consciente de esos problemas y tenerlos en cuenta a la hora de elegir el punto de rodaje. La batería no debería ser ningún problema, he grabado fuera durante horas y si vas preparado, no echas de menos el enchufe 😉 En cualquier caso, debemos ser precavidos, claro.
Poco a poco quiero ir abordando los múltiples temas que se pueden trabajar en el video marketing, este post es para un kit básico, con el fin de animar a todas las personas que quieran grabar videos y busquen limitaciones en la parte técnica. ¡No hay limitaciones! Solo están en nuestra cabeza 😀
¡Muchas gracias por ayudarnos con más ejemplos! 😉
PD: Para grabar junto a la ventana, más básico (y a veces más eficaz) que un foco es un reflector o split 😀
Hola Lara.En breve me tengo que poner a grabar y ya estoy tomando notas sobre qué necesito. No tengo ni idea y veo que la iluminación es muy importante A ver que va saliendo. Ya te contaré. Lo del gato no lo sabía jijì. Saludos
¡Hola José! Qué bien verte por aquí. Sí, la iluminación es importante, pero más prioritario es que te lances y grabes tus primeros videos. Una vez grabes los primeros videos, podrás analizar qué puedes mejorar para impactar con tus videos.
¡Síiiii! ¡Los smartphones han hecho mucho daño! Espero que nunca más saques fotos o videos en vertical! 😉
Pues me viene esta entrada al dedillo. Ya estoy planificando introducirme al mundo del video y dispuesta a quitarme todas las vergüenzas. Me apunto el micrófono que recomiendas 😉 y a ver que va saliendo poco a poco,
un saludo, Cristina
¡Di que sí Cristina! ¡Adiós vergüenzas! N te cortes, de verdad, anímate que verás que no da tanto miedo como crees. ¡Mil gracias por tu comentario! 🙂
Hola, este post me ha venido como anillo al dedo. Ya he hecho una lista de todo lo que necesito para abrir mi canal de YouTube en el 2017. Ahh. Para el próximo post de este tema me gustaría que nos hablaras de editor de vídeos que sean fáciles y que tipo de focos comprar. Gracias.
¡Qué bien Alexa! 😉
Y mil gracias por la sugerencia, ¡lo tendré en cuenta! ^^