Siempre recomiendo a todos mis clientes y a toda aquella persona que me quiera escuchar que trabajen las estrategias combinadas. El SEO no lo es todo, las redes sociales no lo son todo y tampoco los webinar lo son todo. Nada que hagas de forma aislada te va a ofrecer buenos resultados de ventas como fórmula.
Algunas estrategias te darán mayores beneficios que otros, cierto, pero lo ideal es que siempre crees una estrategia donde aproveches todo el potencial para captar clientes.
Hace unas semanas te hablaba de la importancia de generar confianza a través de tu web. Si quieres que tu negocio transmita confianza, tu web debe transmitir confianza. Es una regla básica.
Y, ¿cómo creamos esa relación de confianza con nuestros clientes? ¿Cómo reducimos distancias y nos acercamos a él? No es fácil, y como siempre digo, internet es un territorio hostil. Es nuestra labor transmitir que estamos ahí para ayudar a nuestro cliente, y que puede confiar en nosotros.
Una de las formas para generar esa confianza es mostrarte tal y como eres. En ese post sobre la confianza no te hablé del video, porque quería dedicarle un artículo entero para mostrarte cuán importante resulta para tu estrategia.
[bctt tweet=”Gracias al #videomarketing generamos mayor confianza con nuestro cliente en la web”]
Contenidos de este post
Acércate a tu cliente gracias al video
Con el video rompemos barreras. El cliente te ve directamente y puede comprobar cómo te mueves y cómo te comportas. Para una persona esta información, tanto verbal como no verbal es clave. Con el video humanizas la empresa y te acercas a tu cliente para hablarle de tú a tú. Además, no solo transmites confianza, con el video marketing:
- Ofreces credibilidad
- Es entretenido, y la duración de las visitas aumenta notablemente
- Mejora el posicionamiento
Puedes aprovecharte del video en multitud de canales dentro de tu marketing de captación y en todas las estrategias. ¿Necesitas alguna idea? Internet está plagado de números que confirman el éxito del video en tu estrategia de marketing, pero apenas ninguno te explica cómo llevarlo a la práctica y mejorar tu negocio con el video.
- Para promocionar algún servicio o producto
- Para crear conversaciones dentro del Email Marketing
- Como teaser de tu post
- Para hablar de los beneficios de tu producto o servicio en cualquier punto de tu funnel de venta
- Para mostrar los testimonios de tus clientes (resultarán más reales)
Consejos para grabar tu video
Quiero que este post te resulte 100% práctico y lo pongas en marcha desde ya. Te traigo algunas pautas técnicas para que tu primer video pueda resultar beneficioso:
- Duración del video: según un estudio de Visible Measures, cuentas con 10 segundos para captar la atención de los usuarios. Los usuarios de móvil aguantan una media de 2,4 minutos, mientras que los del ordenador ven videos de una media de 2 minutos. Te recomiendo que no te extiendas más.
- Difunde tu video: no lo dejes solo en YouTube, compártelo en redes sociales. La plataforma que mejor funciona para el video (después de YouTube) es Facebook.
- Incluye elementos interactivos: de esta forma crearás una relación más estrecha con los usuarios. Puedes añadir enlaces dentro del video o encuestas, por ejemplo.
- Transcribe el contenido: los indexadores de Google todavía no rastrean el video, solo el texto. No te olvides de optimizar el texto para Google.
El contenido de tu video debe ser valioso y ofrecer contenido relevante para los usuarios, haz que lo que dices sea realmente útil para tu cliente. Crea una estructura para ofrecer toda la información y que el usuario no se pierda, escribe una especie de guión que te guíe y así no te irás por las ramas. Además, te ayudará a sentirte con más seguridad y tranquilidad.
En cuanto al lenguaje, no olvides que estás hablando a otro ser humano, por lo que normaliza la conversación. Si escribes tu guión de principio a fin, terminarás leyendo, y no hablamos igual que escribimos.
Hoy te he preparado una infografía donde podrás visualizar enseguida las estadísticas del video marketing y convencerte de una vez por todas para empezar y darle al [REC].
[bctt tweet=”12 buenas razones para aprovechar el #videomarketing en tu estrategia #PYME”]
Infografía sobre las estadísticas del video marketing
No iba a ser menos. Casi me sentía obligada a contarte un montón de datos interesantes sobre lo efectivo que resulta el video marketing dentro de tu estrategia de contenidos.
Oye, ¿ya te has aprovechado del video en tu estrategia de marketing online? Cuéntame tu experiencia en los comentarios)
Y tú, ¿ya has grabado videos?
Me encanto el post, tengo tiempo queriendo iniciar con los vídeos. Con este post me he emocionado para darle inicio a esta aventura de crecimiento profesional.
¡Genial Alexandra! Me alegro muchísimo de que por fin te lances.
Cuéntame qué tal te va, me encantaría saber si te funciona 😉
Muy buen artículo. Yo estoy en ello actualmente 🙂 Para mí la clave es la confianza que genera. Un saludo Lara!
Sí, totalmente de acuerdo, ver a alguien cómo habla y se expresa es fundamental para todos nosotros.
¡Muchas gracias Borja! 😉
Por cierto! Lo que echo en falta es un vídeo en el post! 😉
¡Lo séeeee! ¿Te lo puedes creer?
Decidí lanzarme con los videos, que yo también lo aplazaba por vergüenza, hice un par y estoy esperando que me llegue la iluminación hace SEMANAS. Tengo un montón de cosas que quiero contar, pero no me llegan las luces!!!! 😀
Pronto, pronto, lo prometo 😉