Cuando utilizamos Google Analytics para medir nuestra página web, lo importante no es el hecho de medir en sí, si no el análisis e interpretación que sacamos de esos datos. En Google Analytics podemos diseñar nuestros propios dashboards o paneles de control según los objetivos que tengamos, y así prestar atención a los indicadores que más no interesan en cada caso.
Aquí te dejo algunos ejemplos de dashboards básicos que te ayudarán a sacar tus propias conclusiones de un solo vistazo:
Información básica de la web
> Descargar dashboard
Necesitarás recopilar datos como estos:
- Visitas
- Tiempo medio de la visita
- Visitas por tipo de tráfico
- Visitas y Páginas/visita por Tipo de visitante
- Visitas y Páginas/visita por Región
- Visitas y Páginas/visita por Fuente
- Páginas vistas totales
- Páginas vistas únicas
- Páginas vistas por tipo de página
Rendimiento de AdWords
> Descargar dashboard
- Revenue que recibimos vía campañas de Adwords
- Cuánto pagamos a Google
- 5 campañas más exitosas
- 10 grupos de anuncios más exitosos
- 10 mejores productos
- Compras desde PC y desde mobile
- % de conversión y % de rebote
Comportamiento de los usuarios
> Descargar dashboard
- % nuevas visitas
- Retención – Quiere decir, los días que un usuario concreto ha tardado en volver a nuestro sitio web
- Frecuencia de visitas
- Nuevos vs Recurrentes
- % de rebote
Monitorización SEO
> Descargar dashboard
- Tráfico por keywords más importantes
- Conversión / objetivos (gráfico y listado)
- Páginas de aterrizaje que más convierten
- Buscadores de referencia (Google, Yandex, …)
- Tiempo medio de carga de página
- Acciones de redes sociales
[bctt tweet=»No te líes con tantos datos y gráficos de Analytics: instala estos paneles personalizados y ten claros tus objetivos» username=»laumedia»]
Cómo utilizan tu web
> Descargar dashboard
- Navegadores
- Mobile devices
- Contenido más visitado y rebote
- Páginas de aterrizaje más importante
- Fuentes / Objetivos cumplidos
- Navegador / Objetivos cumplidos
- Páginas de salida
Perdona Lara, pero no encuentro dónde des guardan los dashboard que me he descargado del artículo. ¿Se guardan automáticamente o tengo que hacer algo? Ya me dices, porque me estoy volviendo un poco loca buscándolos… 😀 Muchas gracias!!!
¡Acabo de encontrarlo! Perdona, soy un poco torpe todavía con estas herramientas… De hecho, ¿cómo puedo solicitarte una formación para que me ayudes a manejar algunas cosas y me orientes un poco?
Muchas gracias, de verdad 😉
Genial, no te preocupes. Para solicitar una formación o consultoría, escríbeme un email a lara@laumedia.es e indícame qué necesitas exactamente. Concrétame en qué herramientas necesitas ayuda para poder prepararte la sesión correctamente.
¡Muchas gracias a ti, Laura! 😀
Hola Laura, los dashboard que te descargas desde este post se guardan automáticamente en la cuenta de Google Analytics que tienes abierta (o en la que hayas introducido los datos de acceso). Estos dashboards los encontrarás en la columna de la izquierda, en la sección de Paneles privados. Míralo y si no los encuentras, envíame un email a lara@laumedia.es con la captura de tu Google Analytics.
Espero haberte ayudado 😉