Hace no mucho os hablaba del fraude de las empresas que cobran por un mantenimiento de la página web inexistente. Es decir, que cobran por nada. Pero existe otro caso del que también os quiero advertir. Lo veo muchísimas veces, y me preocupa. Hay empresas que se aprovechan de la ignorancia de sus clientes, en lugar de explicarles todas sus posibilidades y que puedan elegir.
Seré breve: veo muchas empresas que tienen una página web, con su dominio, y al revisarlo, veo que el dominio no está registrado a nombre del cliente, si no de la empresa que hizo la página web. ¿Qué significa eso? Pues que son los propietarios del dominio. ¿Por qué lo hacen? Porque así siempre estarás con ellos, te atan, a menos que cambies de dominio, lo que afecta, sobre todo, si tu página web está bien posicionada por el trabajo realizado durante años.
[bctt tweet=”Es importante que tú seas el propietario de tu dominio y no la empresa que te desarrolló tu web” username=”laumedia”]
Una empresa que desarrolla páginas web, puede tramitarte el registro del dominio, e incluso ser el contacto técnico, porque obviamente se manejan mejor en este mundo y así te facilitan las cosas, si así lo deseas, pero no debe ser el propietario. Si el día de mañana quisieras cambiar de empresa, o gestionarla tú, debería ofrecerte los datos de acceso y si no lo hacen ellos, al menos, permitirte hacer la transferencia de propietario.
¿Cómo puedes saber a quién pertenece el dominio? Haciendo un Whois, en este enlace, por ejemplo (hay muchos sitios), cualquiera puede ver esa información. Fíjate en Registrant Name. Puedes ver el contacto del registrador, contacto de administración, y el contacto técnico. Al menos el primero, debes ser tú. Si tu dominio es un .ES, deberás hacer el whois en Nic.es, escribiendo el dominio en el recuadro de la derecha.
Si no está a tu nombre, toma medidas. Aunque ahora te lleves bien con la empresa propietaria, nunca se sabe cómo os pueden ir las cosas mañana, y es recomendable cubrirse las espaldas.
[bctt tweet=”Descubre cómo puedes comprobar si tú eres el propietario de tu dominio (y evita sustos)” username=”laumedia”]
Espero haberte ayudado. ¿A ti te ha ocurrido? ¿Has tenido que cambiar de dominio? ¿Qué ha ocurrido?