Hay quien ha entrado en el mundo de las redes sociales casi a la fuerza, porque se ha visto obligado, y porque si no estás, no existes. Y por eso, hay quien ha entrado de cualquier manera, sin pensar, o pidiéndoselo a quien no sabe. Por eso, te traigo 10 cosas que no debe hacer un Community manager cuando gestiona las cuentas de una empresa, y que podrás encontrarte en demasiadas ocasiones en el vasto mundo de internet:
[bctt tweet=»Cuida el lenguaje que utilizas en las redes sociales de tu negocio y gestiónalos como un PRO» username=»laumedia»]
- No echar el freno. Enviar 5 noticias al día en Facebook y escribir 20 tweets, se llama gula, y además, saturas a tu público.
- Jamás se debe escribir en mayúsculas. En la convención social de internet, se consideran gritos. Y a nadie le gusta que le griten. Además, no es agradable de leer.
- Crea contenido propio, no solo enlaces o retweetees, aporta tu granito de arena.
- Escucha, modera y responde. No hagas oídos sordos cuando recibes críticas. Dice mucho de ti, y nada bueno.
- Cuida la ortografía y la gramática. Si cometes faltas, ofreces una imagen nada profesional, y hasta cutre.
- No seas egocéntrico. Está muy bien lo que dices, pero debes aportar valor y ofrecer algo más. Si no, harás que se aburran de ti.
- Está muy bien que te preocupe el SEO, pero escribes para humanos, no robots. Cuida ese lenguaje.
- Cuida las imágenes que compartes, existen infinidad de filtros y herramientas sencillas que harán que tu imagen luzca mejor.
- Sé constante. Si publicas sin regularidad, y pasan 3 días entre dos post, luego 15 días, y luego 7, transmites que no tienes una estrategia y solo escribes cuando te conviene.
- Y, sobre todo, prima la calidad sobre la cantidad. No es cuestión de vomitar textos, escribir por escribir. Debes aportar algo, ofrecer algo, y que tenga un sentido.
[bctt tweet=»Gestionar las redes sociales de tu negocio es mucho más fácil de lo que crees, si sabes cómo 😉 » username=»laumedia»]
¿Has visto alguna otra perla que quieras compartir?
Aaaaaaaay dios te oiga!!!
O al menos los Community Managers, que falta nos hace!! Veo algunas barbaridades…. Mayúsculas, faltas de ortografía, tildes que rozan lo ilegal…
Jajaja Con lo fácil que parece y tan de sentido común…
El problema es que hay mucho intruso o gente no preparada que se vende muy a sí mismo, y así pasa…
Y que las empresas prefieren pagar menos y tener a primos/sobrinos/etc. En lugar de trabajar con un profesional…
Toda la razón.
El mundo iría un poquito mejor si se utilizara el sentido común, ¿verdad? 😀
Gracias a todos por vuestros comentarios 😉
hola, he empezado a leer tus artículos hoy y me ha encantado este para iniciar es corto pero va directo al grano sin rodeos y eso me parece genial y con concejos muy buenos, estaré leyendo tus demás artículos. feliz día.
¡Muchas gracias Francisco! Te agradezco mucho que pases por mi web y dejes tu comentario. Me alegro de que te gusten mis artículos. Espero verte más veces por aquí. Y siéntente libre de escribirme si deseas que escriba sobre algún tema concreto. ¡Que tengas muy buen día Francisco! 😉