¿Conoces el diagnóstico DAFO? Todos los profesionales del marketing lo trabajamos y es una herramienta prehistórica, pero que sigue funcionando. Es un concepto básico en el análisis de la estrategia de un negocio. Si no conoces esta herramienta, quiero presentártela y ayudarte a que la utilices de forma apropiada para que trabajes la estrategia de tu negocio y desarrolles un plan de marketing que te permita conseguir tus objetivos. El DAFO te ayudará a comenzar con tu estrategia de negocio.
No importa que seas una empresa unipersonal o PYME, lo bueno del diagnóstico DAFO es que puedes aplicarlo sea cual sea tu situación y sea cual sea tu actividad o sector. EL DAFO te puede ayudar.
DAFO se traduce como: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Las dos primeras corresponden al análisis externo, y las dos últimas, al análisis interno. Te recomiendo que cuando apliques esta herramienta, trabajes con papel y boli y vayas apuntando todas las respuestas que obtengas. De esta forma, te resultará mucho más sencillo trazar tu estrategia después. Habitualmente, el análisis de la matriz DAFO se realiza en un cuadrante.
Un buen análisis de la matriz DAFO en tu empresa te permite visualizar y definir cómo debes trabajar para alcanzar tu misión y visión y, en consecuencia, definir tus objetivos estratégicos a corto, medio y largo plazo.
Y ahora te lo explico mejor.
Análisis interno
Debes analizar las fortalezas y debilidades internas de tu negocio que resulten competitivas en el mercado. Para ello, deberás analizar diferentes factores dentro de la empresa, como son:
- Recursos económicos o de personal
- Formación o capacitaciones
- Estrategia
- Ubicación
- Capacidad tecnológica
Estos son algunos ejemplos que podrías clasificar dentro de tu análisis interno, ya sea como debilidad o como fortaleza. es decir, debes buscar las ventajas y desventajas competitivas de tu negocio.
Análisis externo
En esta ocasión, realizarás un estudio de mercado en toda regla, analizarás las amenazas y oportunidades que te ofrece el mercado actualmente. En esta parte del análisis, deberás determinar los siguientes factores:
- Situación del mercado
- Sector
- Competencia
- Situación socioeconómica y cultural
- Conocimiento de tu actividad o especialidad por parte de los clientes
[bctt tweet=»La matriz DAFO te ayuda a crear una planificación estratégica de tu negocio.»]
Una vez has aplicado el diagnóstico DAFO, te permitirá conocer con mayor exactitud las posibles acciones que podrás realizar para aprovechar las oportunidades que has detectado y mantener una actitud proactiva frente a las posibles amenazas que pueden surgir. Además, teniendo siempre en cuenta tus debilidades y fortalezas, podrás sacar partido a tu propuesta de valor única y comenzar a diferenciarte de la competencia.
Partiendo de esta base, deberás fijarte unos objetivos concretos, lo más específicos posibles, podrás elegir la estrategia que deseas trazas y las acciones que debes poner en marcha.
Ya sabes quién eres y cuál es tu situación, y a dónde quieres llegar.
Define la estrategia de tu negocio
Una vez tienes la situación clara en tu primer cuadrante, es momento de analizar la respuesta que darás a las diferentes situaciones que se te han planteado. Ahora es el momento de definir estrategias enfocadas en cuatro direcciones concretas:
- Defensiva. Define estrategias que te permitan enfrentarse a las posibles amenazas del mercado. Es importante que tengas claro qué te diferencia de tu competencia y resaltarlo frente a tu audiencia.
- Ofensiva. Crea estrategias de crecimiento que te permitan avanzar y crear un fuerte alrededor de tu negocio. Es importante que trabajes tu propuesta úncia de valor para diferenciarte con fuerza. La pregunta a realizar sería: ¿Cómo puedes aprovechar las oportunidades del entorno con las fortalezas que tienes?
- Supervivencia. No es una situación agradable. En este punto, las amenazas del entorno te debilitan cada vez más. Para una etsrategia de superviviencia, debes preguntarte: ¿Cómo puedes conseguir que no hagan más daño a la empresa? ¿Cómo evitar que hagan más profundas las debilidades?
- Reorientación. El emrcado te ofrece oportunidades que debes aprovechar, pero tu negocio no está preparado, y por eso debes establecer acciones específicas para adaptarte y disfrutar de estas ventajas. Quizás debas readaptar tus servicios. Pregúntate: ¿Cómo puedes reducir al mínimo las debilidades para aprovechar las oportunidades del entorno?
Plan de Acción
¿Has definido las estrategias en las cuatro direcciones? Perfecto, es momento de pasar a la acción. Deberás determinar las acciones que deberás poner en marcha en los diferentes departamentos de tu negocio. No importa que seas emprendedor y solo estés tú. Deberás indicar qué hacer en los diferentes ámbitos de tu empresa: marketing, comunicación, finanzas, servicios, etc.
Como bien sabes, en un plan de acción no solo determinas las acciones a realizar, deberás definir el plazo de tiempo en el que se ejecutarán las tareas para cumplir los objetivos marcados. Puedes marcar también la prioridad de cada tarea y el presupuesto que necesitarás para llevarlo a cabo, si se da el caso.
Como ves, la matriz DAFO es una herramienta de análisis de tu negocio realmente útil que te ayudará si necesitas trazar tu camino estratégico y encontrar de nuevo el foco de tu negocio.
Muchas gracias Laura! Me encantaron la estrategias enfocadas: defensiva, ofensiva, supervivencia y reorinteracion.
Saludos y besos!
¡Hola Ana! Sí, el DAFO es fundamental y, sobre todo, ser capaces después de interpretar la información y definir las acciones. Grabaré también un video explicándolo 😉
¡Mil gracias por tu comentario! 😉