Puede ser desesperante invertir tiempo y esfuerzo en una tarea y no conseguir los resultados deseados, ¿verdad? Y estoy convencida de que en los inicios de tu proyecto has comenzado a documentarte, leer decenas de blogs de marketing online para aprender a gestionar las redes sociales como un profesional y todavía no consigues clientes a pesar de tanto esfuerzo. En el post de hoy vamos a averiguar dónde está el error y descubrir qué hacer si las redes sociales de tu negocio no funcionan. Te voy a ayudar a mejorar la estrategia de redes sociales de tu proyecto.

Estoy aquí para ayudarte.

Una vez detectes el motivo principal, te resultará fácil realizar algunos pequeños cambios y buscarle solución para comenzar a trabajar de manera estratégica y con eficacia.

Con las pautas de este post voy a llevarte por el camino correcto para crear la estrategia de promoción en redes sociales para tu negocio. Como siempre, las pautas se dan en este orden:

  • Definir los objetivos
  • Crear un plan de acción
  • Implementar las tácticas definidas

Cómo mejorar la estrategia de redes sociales de tu negocio

Cuando las acciones que implementamos no funcionan, es momento de alejarse, coger distancia y revisarlo todo desde un nuevo prisma. Voy a ayudarte a revisar tu estrategia actual con perspectiva para descubrir dónde estás fallando o qué puedes mejorar.

Para que lo veas todo de manera clara y sencilla, voy a lanzarte algunas preguntas que te permitirán examinar si tus redes sociales están funcionando realmente, y qué podrías cambiar para optimizar la estrategia.

[bctt tweet=»Descubre qué hacer si las redes sociales de tu negocio NO funcionan»]

¿Dónde está tu cliente ideal?

El factor vital para tu estrategia de redes sociales es asegurarse de que trabajas las mismas plataformas donde se encuentra tu cliente ideal. Para ello, obviamente, necesitas definir a tu cliente ideal. Para conseguir el éxito en las redes sociales de un negocio, debes llegar a tu audiencia y atraer a tu cliente ideal, y si no sabes a quién te diriges con tu comunicación, todo tu esfuerzo en las redes sociales caerá en saco roto. No habrá valido para nada. Perderás demasiado tiempo haciendo prueba y error y dando palos de ciego.

Define claramente con qué personas te vas a comunicar y analiza lo máximo posible las redes sociales en las que se mueve tu audiencia.

[bctt tweet=»Necesitas trabajar las redes sociales donde está tu cliente ideal. Si no, perderás el tiempo.»]

Como siempre digo: es mejor que gestiones POCAS redes sociales y lo hagas de manera eficaz. No sirve de nada gestionar todas las redes sociales del mundo mundial si esto no persigue los objetivos de tu negocio; si no es ahí donde está tu cliente ideal.

¿Compartes contenido interesante para tu audiencia?

En tu estrategia de comunicación y de promoción, el cliente es protagonista. En todo momento. Si mantienes esta premisa, te resultará más fácil detectar el error principal que te impide captar clientes con las redes sociales.

Recuerda que las plataformas sociales tienen como objetivo generar confianza. Nadie te va a comprar de primeras si no generas un entorno cómodo para conversar.

[bctt tweet=»En las redes sociales de tu negocio, el protagonista es tu cliente #RevolucionaTuNegocio»]

Asegúrate de que compartes el contenido que realmente interesa a tu audiencia.

En este entorno, ser egocéntrico no te llevará lejos. Olvídate de hacer constante autobombo, y comparte más allá de tus fronteras. Con esto quiero decirte que está genial que compartas contenido de tu blog, pero ganarás más puntos si además también compartes artículos de otros blogs, noticias y contenido variado que interese a tu audiencia.

Claro, para poder elegir bien este tipo de contenido, previamente habrás pasado por analizar y definir bien a fondo a tu cliente ideal. No lo olvides nunca.

Si intercalas el contenido propio con el externo, te querrán mucho más en redes sociales. Palabrita.

¿Interactúas lo suficiente?

Las redes sociales son eso: SOCIALES.

Si tú eres la primera persona que no interactúa, no esperes que los demás lo hagan. Participa, colabora, únete a las conversaciones.

Si eres quien comienza una conversación, lo demás vendrá detrás.

[bctt tweet=»Las redes sociales de tu negocio no funcionan porque no interactúas #RevolucionaTuNegocio»]

Participa en grupos de Facebook, comenta en fotografías de Instagram y en otros comentarios de otras publicaciones.

¿Sabes esa expresión que dice «Atraes lo que proyectas«? Creo firmemente en ello. Y si proyectas confianza e interacción, eso es lo que atraerás.

Aunque lo consideres banal, la interacción es clave en la estrategia de redes sociales de tu negocio.

¿Trabajas con un calendario?

El calendario editorial o calendario de contenidos te permite organizar todo tu contenido y ver de un solo vistazo, como con un ojo de halcón, toda tu estrategia de redes sociales.

Gracias a un calendario podrás preparar y coordinar la comunicación con tus clientes. 

Si quieres trabajar una estrategia de redes sociales profesional para tu negocio, te recomiendo que comiences a gestionar un calendario de contenido.

Divide claramente los contenidos propios de los externos, y no olvides que tienes un negocio, no una ONG. Intercala el contenido promocional con el contenido dirigido a generar confianza.

Tu calendario editorial te permitirá coordinar el contenido en función de los objetivos que has marcado. Y podrás hacerlo de manera sencilla y visual.

Analiza los contenidos que has compartido hasta ahora y revisa si realmente4 están funcionando según tus objetivos.

En el libro «Claves para Conectar con tus Clientes» (Best Seller en Amazon) comparto contigo un calendario editorial completo que te permitirá trabajar tu estrategia de comunicación en tu web, blog y redes sociales de manera eficaz.

[bctt tweet=»Con un calendario de contenidos sabrás si tus redes sociales persiguen los objetivos de tu negocio»]

Ahora te toca a ti.

Responde a estas preguntas y detecta ese error que te ha impedido conseguir mejores resultados con tus redes sociales.

Ajusta las redes sociales de tu negocio. Revísalo todo. Analiza y toma decisiones.

Y actúa en consecuencia.

No te quedes en la teoría, aplica lo que has descubierto con este post.

Si necesitas ideas para crear contenido en tus redes sociales, 31 Social Days puede ahorrarte un montón de tiempo. Es una plantilla completa con la que podrás crear contenido en tus redes sociales para 31 días completos.

¡Descubre cómo mover tus redes sociales sin agobios ni perder el tiempo!

Mejora la estrategia de redes sociales de tu negocio y gana visibilidad

Gestiona las redes sociales de tu negocio de manera profesional.

¿Has cometido alguno de estos errores en el pasado? ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios!

¡Hola! ¡Me encanta tenerte aquí! Quería avisarte que uso cookies (propias y de terceros) para mejorar tu navegación. Entiendo que si te quedas, es porque te parece OKMás info. ¡Gracias por pasarte!

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrirchat
Hello! 👋🏼 ¿Hablamos de cómo hacer crecer tu comunidad y llenar más clases? 🚀
Escríbeme aquí y arrancamos 😉