No pasa un mes sin que haya escuchado la bonita frase “es que la agencia X me garantiza que apareceré en la primera página de Google”.
¿Cuántas veces te ha llamado una agencia de marketing y te ha prometido posicionarte en Google en un tiempo express?
Evidentemente, no te cuentan nada de la letra pequeña, esa en la que esas grandes promesas se evaporan.
Cada empresa tiene su política y su filosofía. Yo tengo claro que mi misión es ayudar a pequeñas empresas y emprendedores a crecer gracias a su estrategia de marketing online. No soy una experta en SEO. Quiero ponérselo fácil. Y, desde luego, no quiero mentir a nadie para conseguirlo. Quiero dormir sin remordimientos por las noches.
Y, créeme, duermo a pierna suelta.
Algunas empresas te garantizan un puesto en el ranking en Google con la promesa de que van a posicionar algunas palabras clave que ellos eligen. Generalmente son términos irrelevantes que, sí, tienen cierto éxito, pero generalmente el tráfico que atraen no es interesante para tu negocio.
Las empresas que realmente trabajan el SEO correctamente rara vez te garantizan resultados espectaculares en tiempo limitado. ¿Por qué? Porque realmente ninguna agencia de SEO puede ofrecerte una garantía realista basada en los resultados. Así de sencillo.
[bctt tweet=”Ninguna agencia de #SEO puede ofrecerte una garantía de resultados realista. “]
Y hay 5 buenas razones para que una agencia de SEO de confianza no realice falsas promesas:
1. Las búsquedas son personales
En los últimos años, Google ha trabajado mucho para dar a los usuarios la información que realmente le interesa particularmente mediante la personalización de búsqueda. Cada vez que inicias sesión en Google, los resultados de búsqueda que ofrece difieren de lo que verías si no estuvieras conectado a la cuenta. Cuando inicias sesión en Google, cosas como el historial de búsqueda y las interacciones sociales influyen en los resultados de búsqueda que obtendrás. Es decir, si uno de tus contactos ha compartido recientemente el contenido que se relaciona con tu búsqueda, es probable que aparezca.
Además, tendrás diferentes resultados de búsqueda en función de tu ubicación física. Google entiende que te interesarán más los negocios que estén cerca. Y si esto fuera poco, si actualizas la búsqueda, es posible que el ranking de los resultados varíe.
Así que, teniendo en cuenta esta variación de los resultados, la localización geográfica y la configuración personal, es prácticamente imposible valorar los resultados de búsqueda de antemano.
2. Algoritmos en constante evolución
El algoritmo de Google es un culo inquieto. Sí, cambia constantemente. Cuando alguien ha descubierto una mínima información sobre el algoritmo, este va un paso por delante, y ya ha realizado algún cambio.
Si una agencia te dice que tiene “información privilegiada” de los algoritmos de Google, cuelga o da media vuelta inmediatamente. Además, el algoritmo trabaja con cientos de señales que se ajustan y modifican constantemente.
Google cambia sus procesos con regularidad para tenernos a todos pendientes, trabajando cada día. Los algoritmos de Google son estrictamente confidenciales. El poco conocimiento que la gente fuera de Google ha logrado recopilar se basa en un montón de ensayo y error. Por lo tanto, incluso si una táctica SEO particular produce grandes resultados un día, es muy posible que falle el siguiente. Es impredecible.
3. Cada web es diferente
Quizás algo te funcione en una web, pero al ponerlo en práctica en otra similar, apenas consigues resultados. Es muy común.
Impulsar una web con rapidez no es una garantía de que serás capaz de repetir ese rendimiento con la misma fórmula. Hay tantas variables que afectan a los resultados de búsqueda. Verás casos en los que una web que lleva establecida años, conseguirá un buen SEO sin apenas crear contenido. No te sorprendas. recuerda que el algoritmo de Google ha cambiado muchísimo en estos últimos años.
4. Céntrate en el rendimiento SEO
Deja a un lado la histeria de las clasificaciones. Céntrate en lo que importa.
La prueba de que una campaña de SEO es efectiva y realmente funciona, debe ser siempre el aumento del tráfico de motores de búsqueda y, en algunos casos, la velocidad en la que los usuarios realizan las acciones marcadas (llamadas a la acción). A veces, nos centramos tanto en los rankings, que olvidamos otros valores importantes.
Tu objetivo con el SEO siempre debe ser atraer usuarios cualificados. Es decir, céntrate en que los usuarios que te visitan realmente están interesados en lo que ofreces. Cuando este tráfico cualificado crece, sabes que tu estrategia de SEO es la buena.
5. Va contra las directrices de Google
Hasta ahora ya has podido comprobar que ninguna agencia que te garantice resultados suena convincente. Pero si eso fuera poco, el propio Google se pronuncia en este aspecto:
Nadie puede garantizarte el primer puesto en la clasificación de Google.
Desconfía de los SEO que dicen garantizar las clasificaciones, que afirman tener una “relación especial” con Google o que dicen disponer de un sistema de “transferencia prioritaria” a Google. Google no hace distinción alguna. De hecho, la única manera de enviar un sitio directamente a Google es a través de nuestra página Añadir URL o enviando un sitemap, y lo puedes hacer tú mismo sin coste alguno.
[bctt tweet=”Nadie puede garantizarte el primer puesto en el ranking de #Google. #SEO”]
Ha habido tantos engaños en los últimos años, que Google ya contempla posibles situaciones y alerta a los usuarios. Infórmate bien y no permitas que te engañe nadie.
Fíate de promesas realistas y de personas que realmente te generen confianza. Cuando hablamos de tu negocio, no puede haber ningún secreto. Y si no lo ves del todo claro, sigue trabajando tu estrategia de contenidos. Google premia el contenido de valor (y no duplicado) y que realmente interesa a los usuarios. Las últimas modificaciones en el algoritmo de Google se han dirigido a ofrecer una mejor experiencia al usuario, y valoran mucho más las interacciones sociales y el contenido semántico.
Aquí tienes más información sobre SEO:
- 8 consejos para mejorar SEO
- 10 errores comunes en SEO que empeoran tu posicionamiento web
- Conoce las diferencias entre SEO onpage y SEO off page
- Guía para optimizar tu contenido
Espero que esta información te resulte útil para centrarte en tu negocio, en lo que de verdad importa, y no pierdas el tiempo con este tipo de agencias que aprovechan el desconocimiento para ganar dinero.
No puedo estar más de acuerdo! Un post super útil para las empresas.
Saludos Lara!
¡Muchas gracias por tu comentario David! Me encanta que lo diga un experto en SEO 😉
¡Hola Lara!
Cuanta razón tienes, por no mencionar a las empresas que prometen la panacea de “estarás posicionado en una semana”, el SEO lleva su tiempo. ¡Felicidades por el post! 🙂
Totalmente de acuerdo. Hay toda una especie de falso-negocio que se dedica a llamar a las empresas diciendo que por 20€/mes les posicionan en Google y bla bla bla. El primer mes te mandan informes. El segundo, te dicen que TÚ (y no ellos) debes conseguir reseñas e interacción. El tercero desaparecen. Y te han hecho firmar un contrato de 2 años. Es increíble.
¡Gracias por tu comentario Estibaliz! 😉
Hola Lara,
Estoy completamente de acuerdo contigo. No me gusta nada como trabaja la mayoría de los SEO. Prometen mucho y luego te arruinan tu web. Si les pides explicaciones se esconden detrás de letras pequeñas….
Un saludo
Joost
Tienes razón, por eso hay que ser precavido e informarse muy bien antes.
¡Gracias por pasarte por aquí Joost! 😉
Muy buen articulos.
Si el cliente tiene paciencia y buen presupuesto, se puede llagar a la primera pagina de los resultasdos de G. Pero para llegar al primer lugar toma años, “Lo difícil no es llegar sino mantenerse” – Karen Abudinen
Llegar respetando las directrices de Google.
Eso es, Rafael. No es imposible, pero desde luego no se consigue en un día, ¿verdad? 😀 Hay quien se deja engañar por estas falsas promesas y solo perjudica al sector en general.
¡Muchísimas gracias por pasarte por aquí! 😉
Totalmente de acuerdo con el post.
No se puede prometer nunca una posición. Puedes tener una previsión o estimación, pero algo orientativo producido por la experiencia profesional a lo largo de los años.
Puedes deducir qué tan difícil puede ser el objetivo y un análisis/previsión orientativo. Pero nunca una posición exacta, y mucho menos asegurar que serás el primero.
Siempre hay que crear un plan de acciones para conseguir posicionar, pero depende de muchos factores ajenos al Especialista SEO o Agencia de turno.
Es uno de los principales problemas con los que nos vienen a nosotros muchos clientes es este. Les prometieron el oro y el moro, y en muchos casos, ni un informe básico tienen.
Gracias por tu contenido.
Un abrazo,
Saúl
¡Gracias por tu comentario Saúl! Qué bien verte por aquí 😉 Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Los que nos dedicamos a marketing digital, más de una vez nos encontramos con casos de clientes con el corazón roto, como digo yo, y qué difícil es recuperar la confianza. Pero si lo haces bien, al final, todo vuelve, tanto el posicionamiento web como la sonrisa del cliente 😉
¡Un abrazo!
Excelente Articulo!
¡Gracias por tu comentario, Antonio! 😉